Anuncian el registro y la aprobación de un bioinsecticida para el manejo de la chicharrita de maíz
La tecnología líder en biológicos para el manejo del Dalbulus maidis en maíz llega a la Argentina de la mano de Koppert. Todos los detalles y la información estarán disponible durante el Congreso de Aapresid
En la XXXII edición del Congreso Aapresid -que se realizará del 7 al 9 de agosto de 2024, en el predio ferial de La Rural de Palermo (Buenos Aires) - Koppert Argentina, líder en protección y nutrición biológica de cultivos, estará presente con todas las especificaciones de su bioinsecticida Mulsanne para el manejo de la chicharrita de maíz (Dalbulus maidis), causante del complejo de achaparramiento de maíz; recientemente registrado y que cuenta con la aprobación para comercialización por parte del SENASA.
Cabe mencionar que, desde la compañía explicaron que “dicho producto formulado a base de una cepa de uso exclusivo Koppert de Isaria fumosorosea (ESALQ 1296) ha sido probado extensamente, demostrando ser el de mayor eficacia en Brasil”.
Además, aseguraron que “esta tecnología ha sido desarrollada y mejorada por Koppert durante más de ocho años en el mercado brasileño, siendo actualmente el principal referente biológico en dicho mercado”. Se aplica en más de 3.5 millones de hectáreas, permitiendo planteos productivos más efectivos para el control de esta problemática.
Mulsanne es recomendado para el control de ninfas o insectos adultos. “Su excelente control, su acción prolongada y residual y su fácil asociación con otros métodos de control, convierten a Mulsanne en una herramienta fundamental al establecer una estrategia en el manejo integrado de esta plaga”, informaron desde Koppert.
Por otro lado, señalaron que para la reducción del impacto del achaparramiento es necesario la integración de distintas medidas de manejo, como utilización de híbridos tolerantes, eliminación de maíces espontáneos, monitoreo del vector y aplicación complementaria de insecticidas de síntesis química. “El uso de insecticidas de origen biológico, siendo Mulsanne el de mayor eficacia disponible, es indispensable para la efectividad del conjunto de acciones a desarrollar”, afirmaron.
Mulsanne estará disponible en su red comercial en la próxima campaña 2024-2025. Desde Koppert Argentina están trabajando con sus distribuidores, asesores y productores en la capacitación para asegurar la mayor eficacia posible en el manejo de esta plaga.
“Como empresa, seguimos comprometidos en el desarrollo de herramientas eficientes e innovadoras para los productores, con el fin de reducir los impactos negativos, bióticos y abióticos, que afectan al maíz y a otros cultivos en nuestro país”, dijeron.
Es importante mencionar que con más de 50 años de experiencia en innovación agrícola, Koppert se distingue por su enfoque holístico que mejora la sanidad vegetal tanto aérea como subterránea, contribuyendo a una agricultura 100% sostenible.
Esta y más novedades estarán en el Congreso Aapresid edición Amarok con la fuerza de Expoagro, que bajo el lema “Todo está conectado”, se realizará del 7 al 9 de agosto, en el predio ferial de La Rural de Palermo (Buenos Aires).